
De su interés
Información técnica a su alcance

NOTITEP
CAUSAS DE FALLAS EN MAQUINARIA PESADA
En los últimos tiempos, se ha empezado a hablar del concepto de confiabilidad, en la medida que se comprendido que no era suficiente lograr una alta disponibilidad, si non también disminuir al mínimo la probabilidad de falla de las máquinas críticas durante la operación, es decir lograr conseguir una alta confiabilidad.
La consecuencia de una falla puede ir desde el lucro cesante o pérdida de producción, pasando por las horas hombre improductivas de operaciones, hasta la degradación y rotura de las propias máquinas. Para el caso de la maquinaria pesada, la confiabilidad será el producto de la confiabilidad individual de cada sistema que la compone.
¿Cuándo hay una falla?
-Cuando la pieza queda completamente inservible
-Cuando a pesas de que funciona no cumple si función satisfactoriamente
-Cuando su funcionamiento es poco confiable debido a las fallas y presenta riesgos
Posibles Causas:
-
Mal diseño, mala selección del material
-
Imperfecciones del material, del proceso y/o de su fabricación
-
Errores en el servicio y en el montaje
-
Errores en el control de calidad
-
Factores ambientales, sobrecargas
TRES ETAPAS DE LAS FALLAS EN MAQUINARIA PESADA
Fallos Iniciales: Esta etapa se caracteriza por tener una elevada tasa de fallos que desciende rápidamente con el tiempo. Estos fallos pueden deberse a diferentes razones como equipos defectuosos, instalaciones incorrectas, errores de diseño del equipo, desconocimiento del procedimiento adecuado.
Fallos normales: Esta etapa consta de una tasa de errores menor y constante. Los fallos no se producen debido a causas inherentes al equipo, sino por causas aleatorias externas. Estas causas pueden ser accidentes fortuitos, mala operación o condiciones inadecuadas.
Fallos de desgaste: Etapa caracterizada por una tasa de errores rápidamente creciente. Los fallos se producen por desgaste natural del equipo debido al transcurso del tiempo.
Toda falla deja unas pistas que permiten encontrar su origen. Toda máquina tiene sus niveles normales de ruido, vibración y temperatura. Cuando se observe algún aumento anormal de estos niveles, se tienen los primeros indicios de que hay alguna falla. Los operarios de maquinaria pesada deber ser instruidos para que avisen al detectar estos síntomas que presenta la máquina.
SOLUTEP, respalda a nuestros clientes ofreciendo servicios de evaluación y reparación para que sus equipos y maquinaria sean eficientes en su desempeño, para ello optimizamos los recursos humanos y materiales debido que el factor tiempo es muy importante para nuestros clientes.